top of page

Descifrando el encanto de los Teckel. Un viaje por su origen y evolución

  • Foto del escritor: Zona Teckel
    Zona Teckel
  • 4 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr 2024


yakko, cachorro, zona teckel, Descifrando el Encanto de los Teckel: Un Viaje por su Origen y Evolución
Nuestro Yakko con 5 meses de edad

Indice del contenido


Entre los muchos encantos que adornan el mundo canino, los perros de la raza Dachshund, también conocidos como Teckel o popularmente como perros salchicha, destacan por su singularidad y carisma.

Pero, ¿cuál es el fascinante origen detrás de estos adorables caninos?


El Origen del Teckel: un vistazo al pasado


Historia de los teckel, zona teckel

Los Teckel tienen sus raíces en Alemania, donde su historia se remonta a siglos atrás. Se cree que su ancestro más directo es el antiguo perro de caza conocido como "Dachshund" en alemán, que significa literalmente "perro tejón".

Esta denominación no es casualidad, ya que estos valientes caninos eran originalmente criados para cazar tejones, entre otras presas de madriguera.

En 1700, Lalallemand Holberg describe a los antepasados de nuestros DACHSHUNDs en un capítulo titulado “Perros de tejón, nutria y castor”. Especifica en particular que se utilizan varias variedades para cazar bajo tierra y que los franceses las llaman “bases” debido a sus piernas cortas y cuerpo alargado. Sus colores son muy variados: Marrón, gris, color nutria e incluso negro.

En su libro “ El cazador alemán perfecto ” de 1719, von Flemming ya ofrece una excelente descripción de los TECKELS.


¿Cómo se forjó la raza Teckel?


la historia de los teckel, dachshund, #zonateckel


La creación y refinamiento de la raza dachshund como la conocemos hoy en día es el resultado de una cuidadosa selección y cría por parte de cazadores alemanes. Buscaban un perro compacto, de patas cortas y cuerpo alargado, capaz de adentrarse en madrigueras estrechas y enfrentarse a animales feroces bajo tierra.

Así, a lo largo de los siglos, se fue desarrollando una línea de perros que combinaba resistencia, valentía y astucia, características que aún hoy definen a la raza Teckel.


La historia del Perro Salchicha en la I y II Guerra Mundial



los perros salchichas en la primera y segunda guerra mundial.
Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, los perros salchicha fueron utilizados en las trincheras para llevar mensajes y suministros.
También se utilizaron como perros de búsqueda y rescate, ayudando a encontrar soldados heridos y perdidos en el campo de batalla.

Los perros salchicha también demostraron ser valiosos como mascotas para los soldados, proporcionando compañía y consuelo en un ambiente hostil.


A pesar de su tamaño pequeño, los perros salchicha demostraron ser valientes y leales, y fueron honrados con medallas y condecoraciones por su servicio en la guerra.


Hay tres variedades de Teckel


Según la circunferencia torácica medida a la edad de 15 meses:
✔️ Estándar: peso máximo de 9 kg y una circunferencia torácica superior a 35 cm.
✔️ Miniatura: circunferencia torácica entre 30 y 35 cm.
Dachshund para la caza del conejo: circunferencia menor de 30 cm.


Para cada variedades de tamaño puede presentarse tres tipos de pelo:


1) Pelo corto


la historia de los teckel, #zonateckel #yakko
El pelo debe ser corto, espeso, brillante, liso, bien pegado al cuerpo, fuerte y duro; no debe mostrar zonas sin pelo.
La cola con pelo fino y tupido.







2) Pelo largo


teckel de pelo largo, su historia #zonateckel
El pelaje está provisto de una capa externa de pelo liso, brillante y bien pegado al cuerpo, se alarga debajo del cuello y en la parte inferior del cuerpo, sobresale en las orejas y presenta en la parte posterior de las extremidades un pelo claramente más largo en forma de plumas.
El pelo más largo se encuentra en la parte inferior de la cola, donde forma bandera.


3) Pelo duro


teckel de pelo duro #zonateckel
Con excepción del hocico, las cejas y las orejas, tiene en todo el cuerpo una capa externa con el pelo pegado al cuerpo, espeso, áspero y grueso. En el hocico posee una barba bien marcada. Las cejas son tupidas. En las orejas, el pelo es más corto que en el cuerpo, casi liso. La cola con pelo bien desarrollado, uniforme y muy pegado.


La reina victoria de inglaterra con su perro salchicha, zona teckel
El apodo cariñoso de "perro salchicha" surgió en referencia a la peculiar morfología de estos caninos, con cuerpos largos y delgados que se asemejan a las salchichas.

Aunque el término es comúnmente utilizado, es importante recordar que "salchicha" es simplemente una descripción física y no el nombre oficial de la raza.








El legado de los perros salchichas en la actualidad


los teckel son caninos adorables #zonateckel #yakk


Hoy en día, los Teckel son valorados no solo por su pasado como cazadores, sino también como compañeros leales y adorables mascotas de familia. Su personalidad vivaz, su inteligencia y su afecto hacia sus dueños los han convertido en una de las razas más populares en todo el mundo.

En resumen, el origen de los Teckel es una historia fascinante de adaptación y especialización, en la que la mano del hombre ha moldeado a estos intrépidos cazadores en compañeros fieles y entrañables. Ya sea como guardianes del hogar o como compañeros de aventuras al aire libre, los Teckel continúan conquistando corazones con su encanto inigualable y su legado perdurable en el mundo canino.

¡Espero que disfrutes leyendo sobre estos maravillosos compañeros de cuatro patas tanto como yo disfruté escribiendo sobre ellos!

Gracias,
El Equipo de Zona Teckel.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page